Experiencias interactivas en torno a petroglifos se realizaron en las aulas de la Actualmente hay registro de más de 30 iniciativas museales y patrimoniales en la región, siendo la mayoría —un 90%— de administración privada.Escuela Luis Ambrosio Concha
Por: Patricia Peñaloza Aros
Con una propuesta innovadora y marcada por la integración de tecnología al patrimonio cultural, el laboratorio MauleTec, dirigido por Dr. Felipe Beosoain, de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca destacó su participación en el Encuentro Regional de Museos del Maule, asociación cultural sin fines de lucro que tiene por finalidad, promover, fomentar y difundir el desarrollo integral de tales recintos.
La actividad realizada en la Casa del Arte de Talca reunió a más de 30 iniciativas de la región, con el objetivo de reforzar la Red de Museos del Maule, instancia que busca consolidarse bajo una nueva personalidad jurídica para acceder a fondos mediante proyectos de fomento y programas de apoyo institucional.
Al respecto, Alejandro Morales director del Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca y coordinador de la Red de Museos del Maule, subrayó la importancia de la reunión, afirmando que los desafíos de la red “están en consolidarse como una propuesta de articulación y asociatividad de los Museos Públicos y Privados de la Región del Maule, que promueven el desarrollo integral con investigación y puesta en valor del patrimonio que contienen”.
Durante la jornada, el director de MauleTec Dr. Felipe Besoaín presentó dos iniciativas emblemáticas “Museo Virtual del Maule y boardgame con tecnología para difusión del patrimonio”, las cuales fueron valoradas como ejemplos concretos de cómo la tecnología puede transformar la experiencia cultural, aportando herramientas que favorecen la educación y la democratización del acceso al patrimonio.
“Fue un encuentro muy valioso, que nos permitió compartir cómo los desarrollos tecnológicos no solo colaboran en la preservación y difusión del patrimonio, sino que también aportan nuevas visiones y formas de vinculación. Además, pudimos conocer propuestas innovadoras de otros museos que hoy integran la Red de Museos del Maule, lo que generó un ambiente de colaboración muy positivo”, explicó el profesor Besoaín.
Además, el académico profundizó “Quiero destacar que durante la jornada adelantamos un hito importante: el lanzamiento de nuestro primer boardgame sobre patrimonio, que será parte del evento ‘Juega en tu Región’. Esta actividad se articulará junto a los museos de la red, con el objetivo de convocar a la ciudadanía a disfrutar, conocer y aprender jugando, acercando el patrimonio a la comunidad de una manera entretenida e inclusiva”.
El Museo Virtual del Maule es una plataforma digital orientada a la difusión patrimonial y cultural, que acerca el acervo histórico de la región a nuevas audiencias, especialmente comunidades digitales y públicos jóvenes. Su descarga gratuita está disponible en Microsoft Store.
En tanto boardgame es un juego interactivo, que busca fomentar el conocimiento y valoración del patrimonio regional entre visitantes y estudiantes, es desarrollado en el marco del proyecto,”Boardgame con realidad aumentada para promoción de patrimonio” con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule.
Un espacio de cooperación
El completo programa del evento incluyó presentaciones del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la Subdirección Nacional de Museos (SNM) del Servicio Patrimonio Cultural. También se expusieron proyectos de museos futuros como el Museo de la Montaña de la Fundación Trekking Chile, el Museo de Vilches de la Fundación Piedras Blancas y el Museo de la Madera en la localidad de Junquillar.
La jornada concluyó con un reconocimiento póstumo al ex encargado del Museo de Curepto, José Saavedra, por su destacada labor en la promoción de la cultura y su calidad humana, dejando una profunda huella en quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar junto a él, quien fuera un gran colaborador del Museo Virtual del Maule.
Actualmente, la Región del Maule cuenta con más de 30 iniciativas patrimoniales y museales, de las cuales más del 90% corresponde a administración privada y el resto a gestión pública. Entre los recintos públicos destacan el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, el Museo de Arte y Artesanía de Linares y el Museo Histórico de Yerbas Buenas. La red cuenta con espacios temáticos de carácter privado, rutas patrimoniales y turístico-culturales, que en conjunto contribuyen a preservar y difundir la historia e identidad maulina.
La participación de MauleTec en esta cumbre resalta la creciente integración de la tecnología y la innovación en la conservación y difusión del patrimonio, estableciendo nuevas formas de vinculación entre los recintos culturales de la región.